Fiesta de Los Palos en San Cristóbal – Celebrando la cultura afroamericana en la República Dominicana

Dominican Republic, Español, Insider Report
Advertisements

La cultura dominicana no esta a flor de piel y para muchos extranjeros no es tan fácil experimentarla. Si hablamos en comparación con otros países latinoamericanos, República Dominicana tiene menos de las que esperarías. Aunque la mayoría se perciben como personas estrictamente católicas, esto cambia a la hora de celebrar festividades como el Carnaval. La celebración de la independencia que es el 27 de febrero apenas se reconoce con una festividad. Sera que los Dominicanos prefieren estar en la playa en vez de celebrarlas a lo grande como en otros países?



Tuve la alegría de ver una excepción a esta regla en San Cristóbal. Anualmente el último domingo de noviembre se celebra la ‘Fiesta de Palos’ cerca de la ciudad capital de la República Dominicana. ¡Afortunadamente, pude unirme a esta mezcla de sonidos y me sorprendió como los dominicanos celebraron su cultura un domingo por la tarde en San Cristóbal!

A unas 20 millas de Santo Domingo, se puede encontrar en la mapa a un pueblo llamado “San Cristóbal”. Ni mi novia dominicana ni sus padres con los que viajaba sabían que nos esperaba esta tarde.

Estábamos visitando a algunos familiares de ese pueblo que organizaban en su calle una vez al año la “Fiesta de Palos”. Aunque viven bastante cerca de la capital de la República Dominicana en San Cristóbal, este tipo de festividades no se celebran en los distritos urbanos de Santo Domingo. Lo que significa que ellos también aprendieron algo nuevo sobre su propio país, la cultura Dominicana y sus co-ciudadanos.

Para mí, como Super-Gringo, todo era absolutamente nuevo y sorprendente. Sin tener una buena conexión con la familia de mi novia, nunca hubiera tenido acceso a una comunidad como esa. Por lo tanto, estoy muy agradecido de haber obtenido esta oportunidad para ver de la cultura dominicana, que generalmente está oculta para los extranjeros. Comparablemente con mi experiencia de sentirse como Eminem en Guallupe, Ecuador en diciembre de 2017, nuevamente fui el único extraño blanco y extranjero en una comunidad. Y nuevamente, me recibieron con los brazos muy abiertos y con un espíritu sincero que me complació mucho.



Tomé mi GoPro y hice muchos videos, pero desafortunadamente no muchas fotos. Para explicar un poco mejor estas festividades, podría ser útil leer las siguientes preguntas:

¿Qué es la “Fiesta de Palos”?

La “Fiesta de Palos” es una festividad cultural en la República Dominicana para honrar a los santos católicos o aniversarios de los fallecidos. Suele tener lugar en zonas rurales.



Advertisements

¿Dónde tiene su origen la “Fiesta de Palos”?

La “Fiesta de Palos” tiene sus raíces en el Congo, África Central. Junto con sus instrumentos africanos folklóricos, se caracteriza por sus ritmos rápidos, cantos fuertes y bailes juguetones.



¿Cuáles instrumentos se tocan en “Fiesta de Palos”?

Por lo general, se utilizan tres tambores largos diferentes con una altura de hasta 3 a 4 pies. Los dominicanos llaman a estos tres tambores El Mayor, El Menor y El Alcahuete. Y no, esa palabra no es una traducción incorrecta ni una broma. Realmente llaman a este tambor ‘pimp’.

Junto a la batería larga, los idiófonos acompañan el sonido para completar los ruidos fuertes.



¿Dónde se celebra la “Fiesta de Palos”?

Posiblemente en todas partes en la República Dominicana, pero más en el campo y en barrios con muchos habitantes de ascendencia afroamericana. Fiesta the Palos no es una fiesta urbana y no se puede encontrar en las zonas turísticas de Punta Cana. Necesitas profundizar un poco más antes de encontrar las verdaderas raíces dominicanas con su cultura y música.



¿Con qué frecuencia se celebra la “Fiesta de Palos”?

De manera muy irregular. La “Fiesta de Palos” está asociada con las celebraciones de vírgenes y santos. Cada vez que hay un fuerte vínculo entre una aldea y una figura católica sagrada, se trata de que los aldeanos los honren anualmente con esta festividad. Dependiendo de qué virgen o santo sea apreciado o adorado, las fechas de la fiesta también varían. No existe ninguna regla consistente o periódica para toda la República Dominicana. Todo depende de los favores de los aldeanos a los santos, o viceversa, como quieras.


Este tipo de actividades culturales de pequeño tamaño no se comunican ni publican transregionalmente y siguen siendo conocimiento interno. Es muy difícil encontrarlos, aún más difícil para los extranjeros.


¿Qué es especial de la Fiesta de Palos?

Una de las cosas más sorprendentes fue para mí, que los músicos no recibieron ningún aplauso. Si observas cuidadosamente los videos hasta el final de sus canciones, notará que nadie de la audiencia aplaude a la banda. Fue la primera vez en mi vida que observé a una audiencia que no valora la presentación con aplausos, aunque la apoya con fuerza y bailes. Las pregunté a algunas personas por qué no aplauden la música. Ellos respondieron: “No es parte de esta cultura y nunca hacemos eso cuando alguien toca canciones como esa”.



Otra cosa interesante es que cada uno de estos tambores largos es tan único como su creador. Todos se producen a mano y nunca en fabricación por lotes. Por lo general, estos tambores están hechos de árboles ahuecados y cubiertos con pieles de cabra o vaca para la cabeza. Cada tambor hace un sonido diferente.



Advertisements

Fiesta de Palos es una gran reunión con gente bebiendo, bailando, charlando todo el día. No muy diferente a un Colmado dominicano habitual en la noche. Pero con el deseo de mantener la cultura afroamericana en la República Dominicana. Como puedes imaginar, estas tradiciones rurales con su música y bailes se extinguen, debido a la falta de comunicación y grabaciones digitales. Espero poder contribuir al menos un poco para conservar una pequeña parte de la tradición dominicana con la publicación de este artículo.



Ni siquiera podía decir qué santo católico específico fue honrado ese día. La mesita con las velas en los videos mostraba los devocionales. Pero durante todo el tiempo que estuve allí, no se comunicó a quién honrar ese día. Tampoco entendí realmente de qué estaban cantando, sus palabras eran muy fuertes, rápidas y argot. Pero fue un día muy especial para mí ver la Fiesta de Palos en la República Dominicana y entendí un poquito mas de la cultura Dominicana.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.